A historia esquecida de Santiago de Tortoreos

<![CDATA[tortoreos
Aos meus amigos Enrique e Pilar Barbeitos, do rueiro do Rabelo, con todo o cariño.

Santiago de Tortoreos ten unha historia esquecida na que se cruzou co pai Antonio de Magallanes, cura desta parroquia no 1.605 é Antonia Afonso Pereira Carballo que de solteira tivo un trato ilícito con el, sendo a súa criada. Pero non é isto do que vou a falar, senón, do “testamento” de Bartholomé de Castro Ozores Soutomaior, fillo de Gregorio, que morrera en Tortoreos. Fillo foi Afonso de Castro Ozores de Soutomaior é seus irmás de Tortoreos. O citado “testamento” que copiado literalmente di:” En el nombre de la santísima trinidad padre hijo hespiritu Santo tres personas y un solo dios verdadero que viene y reina y vivirá y resucitará para siempre jamás sin fin amen”: “vienen como nos el licenciado Alonso de Puga Junqueras y Catalina Suárez de Puga, marido y mujer vecinos que somos de la feligresía de Santiago de Tortoreos que estamos presentes yo el otro licenciado Alonso de Puga y Junqueras, hijo legítimo que soy y fingue de Vasco de Puga Suárez, y de Isabel Alonso de Santa María su legítima mujer vecino que así mismo fueron desta feligresía de Tortoreos y el otro Basco de Puga Suárez hijo legítimo que fue y finco de Antonio López de Junqueiras de Puga y de Ynés de Puga Suárez y Brito su legítima mujer vecinos que asimismo fueron de esta feligresía de Tortoreos y la otra Isavel babareyra y de María Gómez Pereira vecina de la feligresía de Santa Mariña de Sela del lugar de Rosas; y yo la otra Catalina Suárez de Puga natural de la feligresía de San Martiño de Liñares arzobispado de Santiago en tierra de barbacala hija legítima que soy y fincó de Gregorio Fajardo de Reino, y de Mayor Rodríguez de Puga su legítima mujer, y la otra Mayor Rodríguez de Puga hija legítima que fue y fincó de Rodrigo Suárez de Puga natural que fué desta feligresía de Tortoreos hijo asimismo que fué y fincó de los otros Antonio López de Junqueiras e Inés de Puga Suárez de Brito hermano que fué del otro Rodrigo de Puga Suárez padre de el otro licenciado Alonso de Puga y Junqueras; y así mismo hija la otra Maior Rodríguez de Puga de Catalina Debandín mujer del otro Rodrigo Suárez de Puga natural de la ciudad de Santiago y vecinos de la feligresía de Santa María de Ons, adelante de la fortaleza de Altamira abajo de la puente maceira, e nos casamos legítimamente el uno con el otro en la otra feligresía de Santa María de Ons, con dispensión de su santidad el que dispensó con nosotros en segundo y tercero grado de consaguinidad y por semos yo y otro licenciado Puga y otra Mayor Rodríguez de Puga primos ermanos casamos en la otra feligresía de Ons, a dos días del mes de agosto del año mil seiscientos nueve y despacho otra dispensación en la ciudad de Santiago delante del Promisor en el (¿?) deseando poner nuestras almas en camino de (¿?) y para que nuestras cosas queden bien ordenadas al servicio de Dios nuestro señor hacemos y ordenamos nuestra manda y testamento última y postrimera voluntades en la forma y manera siguiente: Primeramente encomendamos nuestras animas a nuestro señor Jesucristo que nos redimi en el ¿?) de la santa vera cruz y (¿?) sangre y pasión para que sea servidor colocarla en su santa Gloria para que los crió y creamos a la siempre Virgen maría su bendita madre y a todos los santos y santas de la Corte del cielo roguen a nuestro señor Jesucristo y (¿?) creándole que por su divina piedad y misericordia (¿?) y santisima encarnación nacimiento pasión y resurrepción se apiade de nuesteras almas que las lleve a su santa Gloria. Y ten, mandamos quanto nuestro señor sea servido de llevarnos desta presente vida nuestros cuerpos y carne pecadoras seamos sepultados en nuestra Capilla del señor San Idelfonso de que yo el otro licenciado Puga soy patrono e incluso en la iglesia mayor y parroquial desta feligresía de Tortoreos y aviendo lugar nos sepulten entre ambos en una sepultura. Y ten mandamos que el día del entierro de cada uno de nos nos digan por cada uno “25 misas 24 rezadas en la una cantada con sus responsos sobre nuestra sepultura: e a los 30 días mandamos se digan por cada uno de nosotros otras quantas misas de la misma orden. Y ten, al cabo de año, otras tantas misas por cada uno por la misma orden y mandamos (¿?) ofrenda y de cada uno de nos en cada uno de los términos 2 ducados que hacen en todo 6 ducados por cada uno de nos. Y ten, mandamos nos digan por nosotros difuntos a quien tenemos. Y ten, mandamos nos digan por nosotros difuntos a quien tenemos obligación por la intención de cada uno de nos 12 misas rezadas (¿?) y quatro misas y de (¿?) limosna de cada una de ellas de 2 reales y las mando dizir por cada uno de nos nuestro cumplidor o cumplidores que nombraremos en el más cercano convento de San Francisco que hubiere más cerca de esta feligresía (¿?)obligación a traer “carta de pago” de otras misas después de nuestro fallecimiento de cada uno de nos dentro de un mes y entregue (¿?) al abad que fuese o cura desta feligresía: Y entre (¿?) al otro abad o cura en el cumplimiento así hayen (¿?) dicho convento el otro abad o cura pueda decir otras misas y (¿?) limosna de otro cumplidor y de nuestros vienes. Y ten, mandamos se de limosna al cura o abad clérigo o fraile que nos(¿?) la mano de cada uno de nos (¿?) quatro reales a. Y ten, mandamos se de a cada uno de nos a la Santisima trinidad y redención de cautivos la limosna acostumbrada a se made, y mandamos que al “señor Santiago” nuestro patrono y a las ánimas del purgatorio a a la Señora Santa ana, y a nuestra Señora del Rosario y confradia se les dea a cada uyno por ánima de cada uno de nosotros (¿?) de mijo que en los dos son ocho celemines por entre ambos (¿?).Y ten, mandamos a cada uno de nos de esta presente vida nos manden dexir por cada uno de nos una misa en un altar prebilegiado y al mismo manden decir otras 6 misas en otro altar previlefiado a las 6 ánimas que tuvieren más desamparadas en las penas del purgatorio y se pagera por otras misas limosna de ellas la acostumbrada (¿?) cumplidores (¿?) luego el abad o cura de esta felifgresía carta de pago…

Y ten, dizimos que nosotros hemos casado a nuestra hija Emerenciana Suárez con el Capitán Bartholomé de Castro Ozores y le prometimos en dote y casamiento con ella los bienes que (¿?) escritura de dote que paso por ante Álvaro de Oya Benavides, escribano de su magestad vecino que fué de esta felifgresía de Tortoreos, y después detrocamos otros vienes que los tenía el otro licenciado de puga de mi vínculo en (¿?) con casa y lugar da “torre” con soutos de castañas ente otros fuera y robles viñas en edades y pan de rentas sita en la feligresía de Cabreyra como de salveca, nogueira y Al San(¿?) bínculo no le quitaré otros bienes y si después de mi fallecimiento se los quitare se volviere a los que le prometimos en otra feligresía de Tortoreos…

Y ten, declaramos que dimos a la otra Emerenciana Suárez, además de los bienes (¿?) en dote los vienes muebles y dinero siguientes: 11 sabanas de lino (¿?), 2 cobertores blanos de castilla, 3 mantas (¿?), 2 traveseros labrados, quatro almoadas labradas, 2 colchones de cama y un (¿?) de paja de estopa, 2 fuentes de talabera y platos de talabera…

Y ten, declaramos que casamos a nuestra hija Jacinta Suárez Fajardo con Francisco González Gil, hijo de Álvaro González vecino de la ciudad de Tuy, y le prometimos los vienes contenidos en la escritura de dote que otorgamos por delante Alonso Pereira de Puga que fueron de pan de renta sobre los campos de (¿?) y se los paga de nuestro mandado por Álvaro de Puga nuestro otro hijo y le dejamos por más otros campos para que los labre y goce de los frutos de ellos, pague otros veinte (¿?) de pan en la forma que tasen, dimos además colchón de lana y 2 sabanas e una arca…
Y ten, declaramos que casamos Mayor Suárez de Puga con el alférez de Infantería Alonso Rocado y le dimos…

Y ten, a nuestra hija María Ana Suárez Fajardo que sirve en la casa real española a la Señora condesa de Olaean, marquesa de Llanera, Dama de la Reyna nuestra Señora en Madrid…

Y por el administrador de la parte que le toca a María Ana Fajardo y de otra qualquier hija que no beniere a la partija…

E para terminar “ e nuestra determinada y última y postrera voluntad mandamos otro tercio y remanesciente de quinto a nuestra otra hija Emerenciana Suárez mujer del Capitán Bartholomé de Castro Ozores, a Jacinta Suárez Fajardo, a Francisca Suáez mujer de Escribano Juan da Rocha para que llo lleven y gozen ellos y sus herederos con la bendición de dios y la nuestra.

Y después de cumplido esta nuestra manda y testamento como en ella se confiere y los legatos en el contenidos nombramos por nuestros hijos y herederos: Emerenciana de Puga mujer del capitán Bartholomé de Castro Ozores, Jacinta Suárez de Puga Fajardo mujer de Francisco González Gil, Feliciano de Puga, Mayor Suárez de Puga mujer del Alférez Alonso de Rocados, María Ana Suárez Fajardo y a francisca Fajardo Suárez mujer del escribano Juan da Rocha y así lo mandamos y firmamos de nuestros otros nombres, Gregorio da Vila y Casiano desta jurisdicción de Tortoreos para otorgado con la solenidad del derecho cerrado y sellado, licenciado Alonso de Puga y Junqueras, Catalina Suárez de Puga, Bartholomé Suárez y yo en nuestra casa de (¿?) en el Riego de la Rossa, feligresía de Santiago de Tortoreos a 14 días del mes de abril de 1.651 por delante mi escribano y testigos”.
Como se pode observar xa había xentes importantes por este lares.